lunes, 28 de septiembre de 2020

Tony Stark y mas allá de su visión: Marvel`s Avengers: Age of Ultron (2015):


 ``¿Por que no... hiciste mas?``


Cuando la mire en cines esta escena, aun lo recuerdo, esta COMO UN MALDITO LOCO, AHHHH, la ame, ¡aun me emociona y siempre! Es perfecta por como demuestra el temor que tiene Tony ante su visión, una visión que quiere evitar, no quiere ver a nadie morir, no quiere que el mundo peligre y mueran miles o peor... millones. Como sabemos, en cierta parte se cumplió esto mismo, solo que los vengadores que aparecen en esta escena no desaparecieron por: The Decimation, es decir, el chasquido que Thanos ocasiono con las gemas del infinito, provocando que la mitad de todo lo existente en el universo desapareció. Pero antes de esto, Tony Stark y Bruce Banner crean a Ultron, un programa de inteligencia hecho para proteger, pero al ver a su manera las cosas como son, destruye a JARVIS, tomando inteligencia por si sola y destruir vidas incluyendo la de los vengadores para la paz en todo el mundo, por un bien común, su bien común. Tony solo quería proteger, y se sintió culpable por todo lo que sucedió, se perdieron vidas al enfrentar a Ultron y su ejercito en Sokovia. Pasaron de todo tipo de hechos, llegando al punto de deprimirse y renunciar a los vengadores, pero sabíamos que tenia que volver, y ya saben cuando sucedió todo esto... Exactamente, en 2023.

jueves, 24 de septiembre de 2020

Newt and Tina (Fantastic Beasts): BEAUTIFUL

 Ver a Newt y Tina juntos me conmueve demasiado, pero demasiado, me motivan, me hacer sentir de una manera bastan hermosa, ¡me encantan! Es un hecho que en la tercera, o hasta la cuarta entrega de Fantastic Beasts es cuando se den ese beso que todos queremos ver. Amo ver como se forma su historia hasta convertirse en una relación (es lo que espero, además DE COMO ENFRENTARAN DETALLADAMENTE A GELLERT GRINDELWALD, y mucho mas todavía), pero no es solo eso, es una amistad, un gran interés que cambiara al gusto, y del gusto hasta sentir algo verdadero, como tiene que ser, poco a poco.


``Tiene los ojos como una salamandra.``



miércoles, 23 de septiembre de 2020

Cosplay: Jim Hawkins (Treasure Planet/El Planeta del Tesoro, 2003)


Amaba demasiado, pero demasiado (todavía y siempre) ver de pequeño a Jim esperando cada día a ver a su padre, porque en verdad sentía que algo bueno sucedería entre ambos... jamás sucedió, aunque ver todo lo que paso, creció y se convirtió en una grandiosa persona, es una historia que muchos viviremos de alguna manera, y en lo personal, el cine me presentaba historias que en el futuro afrontaría, desafíos que debo enfrentar y el seguir adelante alegre. Jim creció sin casi recordar nada de su padre: Leland Hawkins, se que la novela de Robert Louis Stevenson cuenta aun mas, jamás lo he leído, pero se de la gran influencia que ha tenido en películas y hasta videojuegos. Pero cada detalle, ya lo saben, me asombraba, me emocionaba, hasta tenia ganas de subirme a un barco, ver las estrellas, gritar, tener esa patineta que usa al principio de la pelicula, ¡Y MAS! Entre las películas de Disney que siempre amare: Treasure Planet/El Planeta del Tesoro (2003).

 

lunes, 21 de septiembre de 2020

Una opnion breve sobre aquellos que salen a gozar como si el COVID-19 no existiera:

AHHH, MALDITA BOLA DE ESTUPIDOS PENDEJOS, aun no es momento de disfrutar. Solo se puede salir cuando sea una urgencia o en verdad sea necesario, y aquellos que trabajan para mantenerse económicamente. A todos nos duele que la pandemia nos haya jodido de muchas maneras, y salimos adelante pase lo que pase, siendo optimistas y esperando que todo esto termine bien. ¿Creen que yo no quiero salir en paz a caminar y respirar bien? Muchos tenemos que respetar todo, muchos quieren salir, y otros al parecer... gozan como si nada. Lo peor es que pueden contagiar a otros, mientras ellos gozan, peligramos mas todavía, cada día el numero de muertes crecen, yo estoy en casa esperando el día que todo termine de buena manera. Tengo unas ganas intensas de ir al cine, ahorita mismo están en cartelera dos películas que ansío ver desde hace mucho, por mas que quiera, y hayan reglas sanitarias me aguanto, aunque quiera ir, no es el maldito momento, no lo es.

En serio, odio la estupidez e inconsciencia que puede haber en muchas personas.


Que veo por aquí. Una bola de personas con un severo déficit de atención y retraso mental. Dios, como los desprecio con todas mis fuerzas. ¡Y son de mi ciudad! Aunque es algo que veo cada día lamentablemente en todas partes: la inconsciencia y estupidez, algo que no soporto en pocas palabras. Por lo menos algunos lo traen puesto ese cubrebocas, aun así no es seguro, y esto pienso de aquellos que piensan que todo ``es un invento del gobierno``, que ``ya es seguro no pasa nada guey``. Quiero que vean las noticias, quiero que vean las historias de vida de aquellos... que perdieron casi todo, o al menos casi todo en este año por esta pandemia.

Despidieron a muchas personas de sus empleos, otros hasta cayeron en la depresión, una gran depresión. Lo perdieron... todo. Mas quienes ni salian, los que hicieron caso, las buenas personas, muchas de ellas.. se fueron injustamente de este mundo, mi mas sentido pesame. No puedo estar tranquilo pensando en los que se cuidan, y me enfurece ver a los que no se cuidan, esto no es fácil, íbamos tan bien, solo quiero que esto se calme a un grado donde ya se pueda salir. Quiero salir a fiestas, y toda esa maldita mierda, pero no puedo. ¿Qué gano siendo bueno? Muchas veces, nada, pero seguiré siendo yo mismo., a mi manera.

En mi ciudad, Tijuana, Baja California. Hemos vuelto al ``Semáforo Rojo``, la otra vez escuche a una Doctora comentar que el caso aquí es mucho peor que eso, aun no es tiempo para salir. Oh, vaya que deseo salir desde hace muchos meses, pero no puedo, quiero, quiero ir al cine, tomar un café, se que parezco una señora de 40 años diciendo esto, pero es la verdad, no veo completamente seguro todo, se que el cubrebocas no te asegura del todo, aunque por lo menos tráelo puesto, y si harán algo que es importante, tengan cuidado, es que... nada es seguro, en si nunca ha sido seguro estar afuera en muchos aspectos. He salido por urgencias, por cosas que compre, salí con las medidas necesarias de vez en cuando, vendí muchas de mis cosas, todo bien ahí, pero a lo que voy es... apenas encontré un trabajo, y veo a la gente toser y estornudar sin taparse, niños afuera como si nada, sin nada de protección, ni siquiera ``la sana distancia`` es visible por aquí.

En serio, aparte de todo el peligro aquí, ya no me gusta vivir aquí, todo lugar es peligroso en el mundo, no hay nada seguro, nadie lo va a estar nunca, me encantaría hacer una diferencia y hago lo que puedo en muchos aspectos, estoy rodeada de gente idiota e inteligente, pero no puedo hacer nada hasta mucho después, parece que tendré que conformarme unos años mas. Se que hay una que persona por ahí que sabe cuidarse, que es consciente, y no solo en este tema, en todo en general. Si no compartimos la misma opinión pues ni modo, no quiero que vengas a comentar cosas, porque sinceramente... nada cambiara mi opinión y no me importa el hecho de que trates de hacerlo, si quieres salir, hazlo, ya tienes que saber todo esto, serias un idiota si no supieras.


Me llenara bastante de placer verte mal por tu inconsciencia, haciendo caso omiso a todo. Si das positivo, ni modo, ya sabrás la importancia de cuidarse y pensaremos en cierta parte igual, no exactamente igual. De los errores aprenderás y eso esta bien, pero si no, y vuelves a cometer lo mismo... ya sabes lo que te espera.

sábado, 19 de septiembre de 2020

Una breve opinión sobre: The Devil All The Time (2020):



¿Ustedes creen que haciendo el mal haces el bien? Es algo que siempre esta presente en mi, puedes hacer el bien de una buena y justa manera o haces el mal de una buena y justa manera. The Devil All The Time (2020) esta basada en la novela de Donald Ray Pollock (me encanto saber que el mismo narro de manera omnisciente la adaptación cinematográfica), y todo comenzó desde que mire en algunos festivales de cine aparecían en un panel: Tom Holland y Robert Pattinson, me preguntaba que pelicula seria porque me daba curiosidad, hasta que mire hace unas semanas que se trataba de esta misma, no mire el trailer porque en verdad quise esperar a verla sin saber nada de nada. La pelicula provoco en mi el desesperarme un poco, llenarme de ira, pero todo tenia que ver con lo que se demuestra, que son hechos que casi desde siempre suceden lamentablemente, hechos que al ver en las noticias o en redes sociales me llena de rabia, tristeza y desesperación, algo difícil de creer, lo peor es cuando piensas que quizás no haya justicia, pero tu quieres que haya... esa ira que siento al ver algo que me disgusta, aquí se demuestra de una manera dura, tal como es... ¿Pero a quien no le disgusta ver en la vida real lo que sucede aquí mismo? Se basa en la realidad, muestra hechos, y es a propósito que nos provoque sentir esto, para que después... sintamos placer dando lo que se merece. También provoca el que reflexionemos, y nos identifiquemos en lo que debe ser justo, como siempre tiene que ser, y hablo en especifico en un personaje que considero fue justo en todo, pero todo aspecto: Arvin Russell. Me sorprendió demasiado Tom Holland en cuanto su actuación,aquí...solo mencionare que se lleva toda la pelicula, el junto a Robert Pattinson, en verdad quede sorprendido. No solo por ellos, sino por toda persona involucrada en la realización de esta pelicula, excelente trabajo de parte de todos, demasiado.

El elenco, todos, lo hicieron excelente, provocándonos sentir de diferentes maneras, sacando nuestro verdadero ser al reaccionar viendo lo que sucede y pensando en lo que fuertemente se basa: la realidad. Por cierto... no confío para nada cuando alguien dice ser Padre o Sacerdote, siempre sospecho, y espero que mis sospechas no sean ciertas, porque me daría asco y enojo (ya sabrán). Por mas duro que sea todo esto de ver, debemos aceptar.. que lamentablemente sucede, pero siempre seremos conscientes en toda situación, se retrata de una manera tan sorprendente todo dejándonos claro que acaban de sacar lo que sentimos, y eso es mucho pedir de una pelicula, es mas que eso. Vale totalmente la pena verla, es demasiado que sentir al ver.

La

viernes, 18 de septiembre de 2020

Samus Aran: ¡Mi personaje favorito de Nintendo!

 


Entre mis muchos personajes favoritos que me encantan desde muy pequeño de los videojuegos... Esta fuertemente incluido Samus Aran, de Metroid Prime. Hay muchos mas, pero hablare sobre ella, de pequeño dios mío, me fascinaba y emocionaba demasiado (todavía y siempreeeee), y cuando la mire sin mascara, le pregunte a mi hermano: ``¿Es una chica?``, al responderme que si, solo me sorprendí aun mas.. Y ME EMOCIONE MAS, ¡es tan genial! Hasta quedaba un poco enamorado al verla, haha, pero no solo es eso, amo mucho al personaje en cada aspecto y de lo que es capaz de hacer. Siempre es el personaje que escojo en Super Smash Bros en cada consola (desde Nintendo 64 hasta la fecha, ya que en esta consola salió a la luz el primer Super Smash Bros, lo bueno que aun la tenemos aquí dicha consola mis hermanos y yo, dios, una hermosa maquina de tantos recuerdos de mi infancia, la primera consola con la que jugué, al prenderla y soplarle a cada cartucho, aun lo hago porque me encanta, y porque debo), aunque de pequeño cuando apenas jugaba, escogía mas a Mario, a veces a Link, pero después ya escogía mas a Samus Aran, ¡me encanta y siempre me encantara!

En pocas palabras, mi personaje favorito de todo Nintendo es: Samus Aran.
 

Cosplay: Steve Rogers/Capitán América 40s (Captain America: The First Avenger, 2011)

 - Abraham Erskine: Entonces... Usted quiere cruzar el océano, matar a algunos Nazis.

- Steve Rogers: ¿Disculpe?

- Abraham Erskine: Dr. Abraham Erskine. Represento a la Reserva Científica Estratégica.

- Steve Rogers: Steve Rogers... ¿De donde es usted?

- Abraham Erskine: De Queens. Calle 73, y Utopia Parkway. Pero antes, Alemania. ¿Le molesta? 

- Steve Rogers: No.

- Abraham Erskine: ¿De donde viene, Sr. Rogers? ¿Es de New Haven? ¿O... de Paramus? 5 exámenes en 5 ciudades distintas. 

- Steve Rogers: Es el expediente equivocado.

- Abraham Erskine: No me interesan los exámenes, sino los cinco intentos. Pero no contesto mi pregunta, ¿quiere matar Nazis? 

- Steve Rogers: ¿Es una prueba?

- Abraham Erskine: Si.

- Steve Rogers: No quiero matar a nadie. Odio a los abusadores, sean de donde sean. 

- Abraham Erskine: Ya hay muchos hombres grandes peleando en esta guerra. Quizá necesitemos a uno pequeño. Le puedo ofrecer una oportunidad. Solo una oportunidad. 

- Steve Rogers: Acepto.

- Abraham Erskine: Muy bien... ¿De donde es el hombre pequeño? ¿Realmente?

- Steve Rogers: De Brooklyn.

- Abraham Erskine: Felicidades... Soldado. 


.

.


También esta escena la amo, bueno, todo detalleeee:

- Abraham Erskine: El suero no estaba listo. Pero lo mas importante... el hombre. El suero amplifica todo en el interior. El bien mejora. El mal... empeora. Por eso fuiste elegido. Porque un hombre fuerte, que siempre ha tenido poder... pierde el respeto por el. Pero un hombre debil aprecia el valor de la fuerza. Y conoce... la compasión. 

- Steve Rogers: Gracias... creo.

- Abraham Erskine: Pase lo que pase mañana,  prométame una cosa. Que seguirá siendo el hombre que es. No un soldado perfecto, pero... un buen hombre. 


Tanto me motiva, identifica e inspira Chris Evans por el riesgo al aceptar un papel muy grande como este, corrió el riesgo, y tal como dice la escena, siguió siendo la persona que es aun, optimista pase lo que pase, y claro, también con Steve Rogers/Capitán América (en Civil War, de 2016... no tanto), me identifico en varios aspectos con el, de como cambio con el tiempo y paso por muchos desafíos, pero hasta la fecha aun sigue siendo lo que era, es y siempre será así: un buen hombre... Alguien que enfrenta los desafíos de su vida siendo optimista y confiando en si mismo y la verdad. En serio, Chris Evans fue el cast perfecto para ambos personajes.

Si, se que ese no es el escudo, pero amo el escudo que hice. :,D

Cosplay: Steve Rogers (Captain America: The Winter Soldier, 2014)



 

``Un símbolo para la nación. Un héroe para el mundo. La historia del Capitán América es una de honor, valor y sacrificio. Rechazado como recluta por razones de salud. Steven Rogers fue seleccionado para un programa único en los anales bélicos de América y el mundo. Uno que le transformaría en el primer supersoldado del mundo. Preparados para la batalla, el Capitán América y sus comandos aulladores se ganaron rápidamente el respeto. Su misión, acabar con HYDRA, la malvada división científica Nazi.``

- Captain America: The Winter Soldier/Capitán América y El Soldado del Invierno (2014).

Cosplay: Cousin Itt/El Tio Cosa - The Addams Family/Los Locos Addams


 The Cousin Itt/El Tio Cosa es un personaje que me gusta mucho desde pequeño y me hace todavía reír, desde que supe de pequeño sobre The Addams Family/Los Locos Adams (¿quién en su sano juicio no ama Los Locos Addams? ¡Todos!) cuando la transmitían en Jetix y la miraba de vez en cuando también en Nick@Nite cada noche por mi canal favorito antes: Nickelodeon, y con las películas que salieron desde los 90s... aunque esas si las miraba en Jetix, hermooosos recuerdos. Me falto el sombrero, pero la verdad me gusto mucho de esta manera, haha. 

Cosplay: Andrew Detmer (Dane DeHaan) - Chronicle/Poder Sin Limites (2012):



``He estado leyendo mucho, mucho en línea, sobre... la, la evolución y... la selección natural y como... existe una cosa, ¿si? Que se llama: el super depredador. ¿Okay? Básicamente se trata del, del animal mas fuerte que hay en el ecosistema y, y como seres humanos, NOSOTROS, somos, se nos considera el super depredador, pero es porque.. los animales mas pequeños no los comen porque tenemos armas, y eso, ¿okay? Un león no siente culpa cuando mata a una gacela, ¿no? Tu no sientes culpa cuando matas a una mosca. Creo que eso significa algo. Creo que realmente significa algo.``

Ya saben que amaba, amo y siempre amare profundamente la pelicula, y el personaje de Andrew es todo un psicópata antisocial, milagrosamente no me identifico con el en nada, solo es bastante geniaaal como se involucra en la historia en todo lo que sucede.

 

La historia de Erik Lehnsherr/Magneto en el cine:

La historia de Erik Lehnsherr comienza en 1944 (durante los hechos de X-MEN: First Class/Primera Generacion), es un hecho que el provenía de una familia judía, entonces es cuando soldados nazis le arrebataron a su madre, y en un momento de dolor y desesperación, con sus manos puede doblar una gruesa reja de metal enfrente de el y a algunos soldados, tanto los soldados, su madre y el mismo notan esa asombrosa habilidad... que logro Erik. Después es llevado a una sala donde ve a un colaborador nazi, se trata de Klaus Schmidt (ya sabemos que es Sebastian Shaw), y al saber que comparten lo mismo en cuanto tener asombrosas habilidades, le pide que lo muestre, y Erik lo intenta... y Shaw al saber que no puede, le dice que si no lo hace, su madre afrontaría las consecuencias, sintiendo que del dolor interno se demuestran las habilidades, y lo logra Erik, destruyendo un laboratorio y asesinando a dos soldados nazis, ¿a que costo? Del dolor interno, después de ver a su madre morir de un disparo a manos de Shaw. 



Los años pasaban, la guerra había terminado. Erik tenia una vida algo amarga, pues lo que deseaba era buscar venganza e intentando asesinar a Shaw con sus propias manos, viendo que del dolor interno muestra mas de sus habilidades. Viajo a 1949 a los Estados Unidos de América, viendo la Estatua de la Libertad le trajo mucha libertad y paz, pensando que así era... pero no. Entonces arrepentido, viajo de nuevo a Europa, aun buscando a Shaw... y lo encuentra en 1962, en un fallido intento de venganza, pero descubre que tiene a un equipo, la ventaja de esa noche es que Erik conocería a mas como el, comenzando con fiel amigo: Charles Xavier. El tiempo paso y con el aprendió el significado de un equipo, el significado de luchar a pesar del costo, tener tu motivación, aprendió con el y aprendió por si mismo, dos perspectivas diferentes. Entonces en el intento de una Tercera Guerra Mundial, el mundo conocería por primera vez a los mutantes. Erik tenia a Shaw enrente de el, y Charles le pidio que no lo hiciera a través de su mente, hay otra manera, pero Erik se pone el casco para que Charles impidiera que Charles le leyera su mente, e hizo lo que seria correcto para el: asesino a Shaw con una moneda, una moneda que le traía ese recuerdo, que le recordaba a su madre asesinada por Shaw, causado por el dolor interno, la ira y la venganza lo controlaron y asesino a Shaw con esa moneda. Y Erik se mostró diferente, Charles y Erik luchaban contra el mismo enemigo, pero con ideales diferentes, afirmando que el enemigo esta afuera, siendo nosotros los seres humanos, mostrando su odio ante nosotros, no hay respeto, no hay libertad, nosotros somos los monstruos por intentar eliminarlos, el mundo sabría de ellos... a su manera, ese es el ideal de Erik, notando que al mostrar sus habilidades, es un dolor y un placer que no olvidara: la muerte de su madre y la muerte de Shaw, ahora era mas fuerte que nunca, pero en cierta parte, justo. El mundo conocería después de tener a su equipo, y encontrando poco a poco a mas como el, conocería mas de los mutantes, y principalmente, no solo a Erik Lehnsherr, sino a... Magneto.



Es 1973 (hechos donde se ambienta el pasado: X-Men: Days of Future Past/Días del Futuro Pasado), Erik es encarcelado por muy, muy debajo del pentágono, pero Charles, Pietro Maximoff y Logan van por el, porque Logan viajo al pasado desde 2023 para tratar de unirlos y evitar que Raven/Mystique asesinara a Bolivar Trask cuando firme los Acuerdos de Paz en París en ese mismo año, porque su piel seria usada para crear a la destrucción de todo: Los Centinelas.



 Erik los ayudara, pero... no cambiara sus ideales, el destruirá y asesinara a Raven cueste lo que cueste si ella es la causa de todo, Charles ve de nuevo que esa no es la manera, y tanto hay que impedir que Raven asesine a Trask, que Erik asesine a Raven, porque si no sucede tal como se planeaba, el infierno se desataría en el mundo de todas maneras, el punto es que Raven no muera. Se evita que Erik lo haga, entonces cuando el futuro se cambio, se arreglo mucho. Erik seguiría con sus ideales hasta en un futuro muy muy lejano, solo que ahora tendría una familia, al fin tendría paz y tranquilidad como siempre quiso, ahora se encuentra en Polonia, diez años después en 1983 (hechos donde se ambienta: X-MEN: Apocalypse/Apocalipsis), Erik tuvo paz, pero... a raiz del regreso de En Sabah Nur/Apocalipsis, se provoco un temblor en todo el mundo, y en la fabrica donde trabajaba Polonia, Erik evito que un trabajador inocente muriera, aunque fue visto, se le alerto a las autoridades del avistamiento de ``un mutante``, lo hicieron por el temor, por miedo, pero Erik ve de otra manera eso: una amenaza y el entendimiento que les falta, no son monstruos, son personas con habilidades, pero Erik lo tiene claro, y los ve como una amenaza volviendo a hacer lo que se temía: matar justamente y de manera limpia. Todo después de planear su huida de Polonia a donde sea, solo que junto a su esposa: Magda, y su hija: Nina, y aunque Nina sintió la necesidad de salir por miedo, se encontró con muchos oficiales polacos, ella sabia a su temprana edad que algo pasaría a su padre, hasta parecía que quería ir ella en vez de su padre, un acto noble... Aunque Erik esta dispuesto a irse para que su familia este bien, el costo fue que Nina mostró un poco de sus habilidades (es curioso, cuando Erik mostró sus habilidades, perdió a lo que era su familia: su madre, y Nina, al mostrar sus habilidades, aunque no creo que fuera la primera vez, ella perdió a si misma y su madre, dejando vivo a su padre, pero con un dolor intenso), y en un descuido, un oficial lanza una flecha, una flecha que mato instantáneamente a Magda y Nina al mismo tiempo. Ese momento me llena de lagrimas y algo de ira, yo siento el dolor de Erik, pienso en su historia, su vida, y el hace lo que prometió no hacer, matar (como lo mencione), yendo a la fabrica donde trabajaba, estuvo dispuesto a asesinar a todos, causando miedo en todos, pero repentinamente aparece Apocalipsis y Angel, Psylocke y Storm, preguntándose quienes son, Apocalipsis entiende su dolor y los mata de alguna manera a ellos. Erik lo sigue y se convierte en un jinete para el. Yendo al lugar donde comenzó todo, le recuerda aun mas ese dolor y se hace aun mas fuerte, porque cada uno muestra su verdadero poder a su manera. Al destruir bastante y mostrando una defensa, Erik no puede quitarse ese dolor de haber perdido a su madre y su familia, ya no le ve sentido a su vida mas que matar a nosotros, los verdaderos monstruos, los verdaderos enemigos. Aunque es recapacitado, Erik ayuda a destruir a Apocalipsis, pero no lo traiciono a el, sino a los demás, porque se hizo de alguna manera bueno. Y mientras ayuda a reconstruir la Mansión X: Xavier School for Gifted Youngsters, el se va a seguir su camino, mientras Charles sigue el suyo... reuniendo y que el mundo vea por primera vez... a los X-MEN.

Han pasado 9 años después, ahora es 1992 (hechos donde se ambienta X-MEN: Dark Phoenix), Erik esta alejado de todo, junto a personas que sigan sus ideales, y Jean va a buscarlo para tener su ayuda al detener lo que esa nube le dio: grandes habilidades (ya las tenia, porque ella ya es el Phoenix por dentro, así que lo que vemos de habilidades en ella es lo que esta en la nube, no el Phoenix, aunque lo mostraron de diferente manera, ella es aun mas mas fuerte, no necesita de una nube para ser mas poderosa, ya lo era), pero Erik sigue mostrándose como al final de X-MEN: Apocalypse, una persona justa, pero sin razones para matar, superando todo lo del pasado, y al ver que Jean es capaz de matar, era como verse al espejo en el pasado, y le pidió que se fuera. Y cuando Hank llega con el diciendo que ella asesino a Raven (es un error este, porque si la asesinas, sus genes aun estando muerta pueden provocar la existencia de los centinelas de nuevo), Erik ve que es mas fuerte de lo que piensa, no razona, solo lo hace sin controlarse y siente que ella tiene que morir... lo hará por el bien de todos los humanos y mutantes. Y en un intento desesperado, los X-MEN y La Hermandad reúnen sus fuerzas para acabar con esa amenaza en común, aquella especie alienigena conocida como: Los D`Bari. Al terminar casi con todos, Jean es la única que puede aniquilarla, y logra hacerlo con Vuk, líder de los D`Bari, sacrificándose por todos. Y a pesar de todo, hay paz entre Charles y Erik, y la existencia del Phoenix sigue, jamas muere, siempre vuelve, en algún momento se mostrara mas del Phoenix. Y en cuanto a Erik, al fin tiene paz después de todo.



O, y hablando de la primera linea temporal que vimos en cines desde el año 2000 con X-MEN, veo que nos remonta al año 2003 donde Magneto quiere destruir gran parte de la humanidad con ayuda de Rogue, donde ella es la clave, y tiene sus puntos la pelicula, mostrando el odio que tienen algunos seres con otros, catalogándolos NO HUMANOS y no personas ``normales``, siendo una gran reflexión y algo que la llevo al éxito, eso provoco que ya no se sabría de el... hasta en unos meses, ya que fue encarcelado. X-MEN 2 se ambienta en ese mismo año (se estreno en 2003), pero pasaron meses desde el incidente en la Estatua de la Libertad, ahora unirán sus fuerzas el bien y el mal para combatir una amenaza que planea destruir la mutación en todo el mundo: William Stryker, por medio de Cerebro y su hijo: Jason Stryker, logrando salvarnos, el costo fue Jean Grey... Y Magneto se fue lejos, reuniendo a mas como el, siguiendo su ideal. Con X-MEN: The Last Stand/La Batalla Final, ambientándose en 2006, tres años después, hay paz y tranquilidad entre todos, hasta que se inventa una cura para la mutación, para cualquiera que la desee, hay muchas opiniones divididas entre humanos y mutantes, provocando que X-MEN y La Hermandad se unan, debido a que esto segundo evitaran eso asesinando, pero los X-MEN deben unirse y salvarlos a pesar de que quieren cambiarlos, pero ellos ven el bien en todo aspecto, aun pueden hacerlos reflexionar, eso les enseño Charles Xavier. Pero tuvieron que luchar con otro enemigo aun mas grande: Jean Grey como Dark Phoenix (para mi, lo que sucede aquí es algo parecido a lo que sucede en X-MEN: Dark Phoenix), disfruto de ambas y me encantan (bueno, en Dark Phoenix hay algunos aspectos que no), sobre Magneto es que obtuvo involuntariamente la cura para la mutación por Hank McCoy/Beast, viendo el error grande que había cometido al desatar al Dark Phoenix. Después de ser derrotada y derrotados... Erik al tener la cura, se convirtió en un ser humano ordinario, pero capaz de lograr obtener sus poderes de nuevo, y sucedería... después, llegando hasta X-MEN: Days of Future Past, en 2023.



Entre mis muchos personajes que me encantan, Erik Lehnsherr/Magneto es como lo he demostrado, un perfecto villano con buenas razones, y me dio un gusto enorme al saber que tuvo un gran final en Dark Phoenix, siendo un buen final para todos, mostrándose juntos para lo que venga en el futuro, aunque ese titulo esta mintiendo, pudo tener otro nombre.



lunes, 14 de septiembre de 2020

El valor de la amistad: Un factor importante para la vida.

Esto... es lo que pienso sobre algo realmente curioso: ¿Por que me es tan difícil confiar en las personas? Antes, me era demasiado difícil confiar en alguien, porque yo se que quien sea que este a tu lado, quien diga que te quiere y todo eso, en algún momento y de alguna manera te clavara una navaja en la espalda, y te criticara cuando prometió apoyarte, yo he pasado por eso muchas veces, antes si me afectaba, pero... al pasar los años supe manejarlo, ya era común, ni yo entiendo las personas que me topaba, las tome como una lección de vida, si, esta bien, pero no era bueno sentir eso varias veces. Hasta temor a ser ignorado como antes lo hacían, es lo que he sentido a veces en redes sociales y cuando salgo a las calles, temor a que se vuelva a repetir las historias, pero no, jamás involucres lo que te suceda en el pasado y ahora. Porque cada día va mejorando hasta finalmente tener lo que quieres, y yo la tengo, poco a poco los días mejoran, pero hay que recordar esto: Habran personas que te ignoren y te hagan sentir mal, por mi parte soy importante, claro que lo soooy, al igual que tu y todos. Merecemos lo mejor y cada quien tendrá eso, y lo único que hacia era ser yo mismo, siempre lo he sido y siempre lo seré. ¡Que no te importa lo que te digaaaan! ¡No cambies! No te atormentes y mira hacia adelante.

Pero lo que rescato es que me hizo aun mas fuerte, reconozco a quien vale la pena y quien si con solo caminar a la calle, los veo socializando, riendo, y yo... el siendo yo mismo y esperando a que buenas personas lleguen a mi vida, es difícil, aunque no las busco porque llegaran. Pero algo que siempre me decía era: ``No todos son iguales``, claro, lo sabia, pero ese temor a que vuelva a repetirse otro caso estaba presente. Siempre he tenido razón, y ambas ideas se tambaleaban en mi mente, pero predominaba un poco mas el hecho de que no todos son iguales y aun hay buenas personas, a pesar de... que no hayan buenas personas, y desprecio eso. He cambiado bastante y noto finalmente... que buenas, muy buenas personas llegan a tu vida, y eso es algo que casi nunca había sentido, encontrar a alguien con compartir tus gustos en música, CÓMICS CÓMICS, en mi caso, hehe, todo, es realmente hermoso y perfecto encontrar a alguien con quien te puedas expresar libremente. Me han criticado porque soy yo mismo, solo por criticar (no les hagaaas caso, tu sigue adelante), y sigo disfrutando de todo lo que amaba, amo y siempre amare, viajando al pasado, y mucho mas. Ni siquiera en mis relaciones pasadas encontré eso, una conexión entre lo nostálgico y actual, algo realmente geniaaal, es como ir de época a época a través de las charlas, al hablar de las películas que vemos, planificar las salidas, ¡excelente! Y MAAAS. Es parte de disfrutar la juventud al máximo, siempre hazlo en cada detalle. 

Y solo diré esto: Estoy agradecido (hasta le pregunto a Dios, soy católico, pero no voy a la iglesia desde hace años, haha, no soy un Ned Flanders, oh no no no no, tampoco) en encontrar finalmente personas que valgan la pena, he conocido lo suficiente en meses para saber que puedo confiar en esa persona (``pero no terminas de conocer a una person...``, shhhh, no todos son iguales, cada ser en el mundo es diferente, a veces si lo conoces, a veces no del todo, cada quien tiene sus experiencias, no definas las de los demás, eso.. se ve mal), es hermoso sentir eso, el aprecio, apoyo, respeto, confianza. Es lo que mantiene la amistad viva, y mas todavía. Ahora...¡ A vivir !

Recuerdo que alguien me pidió que le escribiera pensando en ella, lo cual fue algo... extraño. No puedes simplemente decir a alguien que escriba sobre ti si no le nace, a mi no me nació, fue algo sin sentido, no puedes escribir sobre alguien si no te nace ese deseo... pero considere hacerlo y así aprovechar esa idea para escribir generalmente de mi experiencia, encuentro personas conscientes e inconscientes. Tengo muchas experiencias donde aprendo, si te ignoran, no te valoran, yo lo sabre, y yo sabre cuando no te ignoran o valoran, aprendí tanto, pero tanto que lo tengo claro, es fácil reconocerlo. Y esas personas me dan asco, esas que no te valoran como mereces, que no respetan, ojala mejoren, deben tener problemas, me encantaría ayudar, pero... que esos problemas no los ataquen hasta desquitarse de alguna manera con otros. Me decepciona mucho esas personas. Parece que debo perder la esperanza, pero jamas la pierdo. Hay personas conscientes e inconscientes en este mundo, siempre sera así. Desde pequeño aprendí todo esto, ahora lo tengo claro. Seguiré viviendo disfrutando mi vida como pueda, ¡como debe ser! Cumplan sus promesas, no mientas, se siente horrible y te decepcionas de esa persona quien menos esperas, se que pueden tener sus problemas, pero... no se desquiten con otros, podemos ayudar, pero no nos adentraremos a esa problema, enfrentalo, tu solo puedes, y con apoyo, claro, aunque principalmente tu sola lo lograras, porque es tuyo, no de nosotros. Espero que puedan enfrentarlos y salir adelante, merecen ser felices, no caigan hacia abajo, deben subir. Amarse a si mismo es lo mas importante, y así no decepcionaras a nadie, bueno... depende como seas, hehe.


Si te das cuenta, no uso ningún pretexto, soy consciente enfocándome en su persona, se que pueden tener problemas, pero no se desquiten con otros, respeten. No hagan eso, es muy mal visto, no esta bien. Si prometes algo, cumplelo, odio las mentiras.

viernes, 11 de septiembre de 2020

Hey Arnold! / ¡Oye, Arnold! : The Pigeon Man (Vincent)

 

  • Arnold: ¿Que? ¡Esto es horrible! ¿Quien lo haría?
  • Vincent: La gente, Arnold.
  • Arnold: Podemos arreglar las jaulas. Y barrer. ¡Tus palomas regresaran!
  • Vincent: Por supuesto que regresaran. Son palomas. Confío en ellas. Las entiendo. Es a la gente a la que no entiendo. ¿Sabes, Arnold? Es hora de que me vaya de aquí. Algunas personas deben vivir con sus semejantes. Y otras, como yo. Somos diferentes, si...
  • Arnold: Hombre paloma, espera. Esto no hubiera pasado si yo no...
  • Vincent: Arnold, no estés triste. Me enseñaste que algunas personas son confiables. Y nunca olvidare eso.
  • Arnold: ¿A donde iras?
  • Vincent: A donde pueda vivir en paz con mis amigas. ¿No lo ves? Tengo la misión de ayudar a las palomas de todas partes, donde una necesite una semilla, ahí estaré. Donde haya una parvada indefensa sufriendo de abusos, ahí estaré. Donde haya una paloma con las alas débiles y el pico roto, ahí estaré.
  • Arnold: Pero Vincent...
  • Vincent: Solo espero que haya otro Arnold a donde yo vaya... Recuerda, Arnold. Siempre lava las bayas antes de comerlas, ¡y vuela hacia el sol!
  • Arnold: Adiós, hombre paloma...



Mi hermosa carta de amor al cine (literalmente eso es lo que es)

 


Cinepolis Plaza Rio Tijuana. Aun lo recuerdo, en 2001 mire: Harry Potter and The Sorcerer`` Stone/La Piedra Filosofal en Noviembre de ese año, tenia 2 años de edad al verla en este mismo cine, lloro al ver el trailer, porque ese trailer... lo mire en el cine cuando otra pelicula, una pelicula que recuerdo haber visto antes de esa, y no se si era Shrek, Jurassic Park III/Parque Jurásico III, no recuerdo cual fue la primera pelicula que mire en el cine, pero fue en este cine. Ha cambiado mucho desde aquel entonces, el logo de Cinepolis, amaba escuchar en los comerciales: ``CINEPOLIS: LA CAPITAL DEL CNE``, dios, y el logo, los rollos de 35mm formando una estrella, y lo que siempre amaba ver de pequeño, amo Y SIEMPRE AMARE, ¿que es? Los comerciales y trailers, dios, aun recuerdo uno que otro. Cuando mis padres me decían que iríamos a Plaza Rio, para mi era un regalo, caminar, ver a las personas pasar alegremente, ir a ver películas en Mixup, juguetes en SEARS, al mandado, mas en familia, pero... si íbamos al cine, maldita sea, era mi paraíso principal, el primer paraíso para mi. Y si, me emociono con un logo, hehehe, siempre sera así.

Pasaron los años y quedaron en mi memoria muchas cosas... El meterme en la pagina web en esos días de Internet donde al mismo tiempo que descargaba canciones en Ares, navegaba en muchas paginas, aprendía mucho de películas, miraba sobre los próximos estrenos, buscaba trailers, me metía a la pagina de Marvel, de Disneylatino.com, jetixlatinoamerica.com, mundonick.com, dios, me ponía a jugar,.. Amaba subirle a las bocinas de la PC, a todo volumen y reproducir el trailer, para sentirme en el cine, siempre amaba hacer eso desde pequeño, me emocionaba, un ejemplo es con Mission Impossible III/Misión Imposible III (2006), ese trailer me emocionaba y la verdad quería ver la pelicula a mis 6 años de edad a principios de 2006. Amaba la pagina y como se miraba en todo detalle, el diseño, colores, posters (ya con eso me emocionaba, y hablando de todo estoy ahorita en los 2000s, de diferentes manera, siendo joven mientras veo tandas comerciales de MTV, sintiéndome en la época, escuchando canciones de esta época...), es hermoso. Siempre he valorado mucho cada detalle de lo que veo, lo siento en mi, lo sentía, siempre sera de esta manera para todo.








El ir a hacer largas filas, era divertido, saben? Si lo planificaba, siempre tenia mi plan, iba solo al cine ya en muchas ocasiones al crecer (es difícil que fuera con alguien), no hacia filas, antes de irme siempre comía algo en casa, me iba con tiempo para poder ver los comerciales bien, llegar a tiempo con una hora de anticipación de la función de alguna pelicula, yo iba y debía comprar el boleto antes, no 5 minutos antes de entrar, porque luego se agotan los boletos (me encanta sentarme en medio de la sala, para que mi vista este adecuadamente en medio y ver todo detalle de la pelicula y tener la experiencia que deseo), y quería estar seguro y tranquilo con el boleto en mi mano, OH, esos boletos cuando no estaban impresos en papel, los extraño... ¿Y recuerdan el comercial de Cinepolis Verano? Esperaba cada año para ver que películas incluían en cada día de la semana, es y sera perfecto, amo verlo todavía y sentirme en el ayer.

Me están cayendo lagrimas de los ojos, porque desde pequeño me apasiona el cine, desde aquel día que entre a un cine, ver tantas luces, el olor a palomitas, tantos posters, ¡hasta en el techo! Y antes no iba mucho al cine, pero fui las veces necesarias para darme cuenta de que en verdad me estaba encantando, me aprendía el año de estreno de cada pelicula, me aprendía el nombre en ingles y en español, buscaba cuantas secuelas habían de una pelicula, y mas y maaas. Amaba sentir todo, y aunque no tenia a nadie con quien ir, los recuerdos los tenia en mi mente. Amo quedarme hasta después de los créditos, ver a esas personas involucradas dentro de la realización de una pelicula, los admirare siempre, no es fácil hacer una pelicula, y claro, alguna que otra escena o una broma incluida en los créditos finales, hehe. Ellos me motivan a lo que deseo profundamente desde los 6 años de edad, estar dentro del mundo del cine, y poco a poco voy. ¡LO AMO! Aquella vez que entre al cine, sin eso, no tendría la pasión que tengo ahora, incluyendo el ver todas esas películas... De hecho, aquí mire el primer estreno mundial para una pelicula, y resulto ser pura perfección para mi: Spider-Man 3/El Hombre Araña 3, función de las 7:30 pm, había una larga fila ese 4 de Mayo de 2007.





Es una historia extensa, mas extensa todavía, y en mis 21 años que llevo en este mundo, camine un día hace mucho aquí, el mismo cine al que fui hace 19 años y medio. Me llene de nostalgia al ver eso, mas de la que llevo en mi cada vez que iba a Plaza Rio y entraba a este cine, este es el cine al que siempre he ido de ley (amo Cinemex eh, lo que importa es la experiencia que tengas, y esta es). El cine se trata de sentirlo, que se genere un sentimiento dentro de ti, identificarte e inspirarte con las historias que veas, recordar, todo, es hermoso y perfecto. Y ese sonido Surround, WOOOOOW, siempre me asombrara. Y cuando mire esto me salieron unas lagrimas, nunca había pasado algo de esta magnitud, ni siquiera en 2009 con la Influenza A (H1N1), cuando ni pagina web había. Lo curioso es que estaba un instrumental como fondo en la plaza, de la hermosa canción: My Heart Will Go On, de Celine Dion (1997), aun mas sentimiento, hehe. 


Se que el cine ya abrió, pero no lo veo muy seguro todavía, deseo ir, lo deseo, pero... no puedo, tengo que esperar un poco mas, no lo veo como una buena idea salir a comer siquiera, de hecho, considero super idiotas a quienes van a comer y beber en plena pandemia, es decir, disfrutar, yo y mas personas estamos en casa y salimos por emergencia o por algunas cosas, pero no a disfrutar, estamos en casa... para poder disfrutar como ustedes lo están haciendo, como están yendo a las playas como si no pasara nada, y por eso tenemos que estar mas tiempo porque mas personas se van a infectar, esa falta de consciencia... como la odio, ¡aun no es el maldito momento, carajo (al menos aquí en Tijuana)! Esperen poco mas... Existen normas de sanidad, si, pero... no lo veo suficiente. Cuando yo este seguro, saldré a disfrutar nuevamente. Y no tienen la menor idea de como extraño sentarme y ver una pelicula, porque el cine es mas que una experiencia, es... casi todo para mi, es de lo mejor que pude haber visto en esta vida, listo, volvieron a caerme lagrimas de los ojos.  Es decir, miren eso, esta cerrado, no hay taquilla, todo sellado. Me duele verlo de esta manera, hasta pienso que una que otra telaraña debe estar adentro, como si pasaran años (o como en A Quiet Place: Part II/Un Lugar en Silencio: Parte II, donde justo cuando se iba a estrenar, los cines fueron cerrados en Marzo, una coincidencia que no olvido. En fin, en algún momento.. sera abierto, solo espero que sea pronto.



``El cine nos enseño que siempre hay un final feliz. Te vamos a extrañar. Cuídate.``

jueves, 10 de septiembre de 2020

Una breve opinion sobre: Marie Antoinette/Maria Antonieta (2006)

 Hace unas semanas la mire, y recuerdo cuando mire este trailer a mis 6 años de edad allá en 2006, era en Síntesis TV, un programa que amaba, amo y siempre amare profundamente, y me trae hermosos recuerdos (lo veo desde finales de 2005, solo ha tenido 2 conductores hasta la fecha de hoy): Pop Corn: El Programa de las Películas, en ese momento me decía: ``Oh, es Mary Jane Watson``, pero ya poco después aprendería su nombre, hehe. Desde pequeño me nació un gusto de poco a poco hasta convertirse en algo que amo, aquellas películas que cuentan hechos históricos, que se ambientan en épocas... de hace bastantes, bastantes años atrás, ¿a quien no le encanta tal? Ahora veo el trailer y me llena de emoción y nostalgia, y sentirme de diferentes maneras en 2006, veo: ``Classic Trailer`` del canal de YouTube, ufff ES PERFECTO PARA MI, SIEMPREEE, y wow, lo mire a los 6 años. Y hace apenas una semanas decidí verla, no solo porque amo el genero de drama y el genero Coming of Age, la quería ver... ¡y me encanta demasiado! Llena de drama con algo de humor en ocasiones, excelentes actuaciones, y mezclar la ambientación del Siglo XVIII con algo de música barroca y New Wave y Post-Punk, es algo muy poco común, pero es demasiado geniaaal. En fin, bajo la visión de Sofia Coppola, inspirándose en la biografía histórica escrita por Antonia Fraser, es demasiado excelente para mi, me encanta mucho el trabajo de Sofia, y no solo de ella, sino de toda persona que esta involucrada en la realización de una pelicula, siempre he valorado eso y siempre lo haré, ¡es increíble! Y lo que es mas increíble es conocer mas del detrás de cámaras, donde se filmo, como se hizo la música, todo detalle lo valoro y es TAAAN PERFECTO para mi todos los detalles que hacen de una pelicula grandiosa, me emociono hasta con ver en el trailer el logo de Columbia Pictures, con eso me transporta al pasado, me hacia, hace y hará sentir de diferentes maneras, aparte de recordar.. Aun queda mucho de que hablar todavía, vale totalmente la pena.



miércoles, 9 de septiembre de 2020

Cosplay: Freddy Krueger (Jackie Earle Haley, A Nightmare on Elm Street, 2010)

 ``Why are you screaming? I haven`t even caught you yet.``   /       ``¿Por que estas gritando? Ni siquiera te he cortado aun.``



Cosplay: Peter Parker/Vigilante Suit (The Amazing Spider-Man, 2012)

 DIOS, AMO DEMASIADO EL TRAJE CASERO (VIGILANTE SUIT) que usa Peter Parker (Andrew Garfield) en The Amazing Spider-Man/El Sorprendente Hombre Araña (2012), me encanta, es perfecto desde la primera vez que lo mire en las imágenes que salían gracias a la revista: Entertainment Weekly. 



Cosplay: Emo Peter Parker (Spider-Man 3, 2007)

 ``Thanks, hot legs.``   /     ``Gracias, piernas sexys``.


¿Que opino de esta escena? Es histórico saber que la mire en su estreno, ¡el estreno mundial! Aun recuerdo la sala de cine al verla, estábamos riendo demasiado sin parar, pero... me puse a pensar, ¿reían por pena ajena o en verdad reían de buena manera? No lo se, hay opiniones divididas hasta hoy en día... desde ese día al tener 7 años de edad, me reí, todavía y siempre. La escena es divertida, cumple su función, pero es algo ridícula y completamente innecesaria a mi parecer. Hubiera preferido las mas de 20 escenas eliminadas en vez de esta, pero siento que Sam Raimi (quien tuvo la idea de esta escena) ya estaba desesperado y algo estresado por la presión en la producción, que lo llevo a pensar esto, es natural que por el estres pienses ideas de ultimo momento, siento que así fue. De todas maneras, deja mucho de que hablar todavía, haha.




Cosplay: Bruce Wayne (Christian Bale, The Dark Knight Trilogy 2005 - 2012)

Bruce Wayne/Batman: A hero can be anyone. Even a man doing something as simple and reassuring as putting a coat around a young boy's shoulders to let him know that the world hadn't ended.  /   


Cualquiera puede ser un héroe. También un hombre que haga algo tan simple... como calmar y poner un abrigo en los hombros a un niño... y después decirle que no era el fin del mundo.





Fotografías con figuras: Recreaciones de diferentes escenas de películas con... el toque de mi imaginación:

 ASÍ ES. Tengo 21 años y amo tomar fotografías con mis figuras, hasta jugar un poco, colecciono lo que amaba, amo y siempre amare: figuras basadas e inspiradas en las películas que siempre amare. Soy un pequeño niño en el interior todavía, hehe, veo las fotografías y me digo a mi mismo: ``EXCELENTEEEE``, siempre ame recrear las escenas, con Toy Biz cuando te vendían hasta el bote de basura que aparece en alguna escena de una pelicula, poco a poco voy coleccionando aquellas figuras que no pude tener de pequeño, ¡es excelente! Veo las imágenes y reproduzco la escena en mi mente, con todo y los diálogos... ¡ME ENCANTA! Y también con Hasbro y Mattel, poco a poco tomo mas fotografías.